Los expertos dicen que incluso, es algo fisiológico, ya que en el cuero cabelludo tenemos pelos en distintas fases: unos están creciendo, otros están estabilizados y otros, simplemente, se tienen que caer.
Pero también hay más factores que significan la caída del pelo. ¡Aquí te los contamos!
Causas comunes de la caída del pelo
Causas por las que se te cae el pelo, hay muchas, pero dentro de las más comunes está el desequilibrio hormonal, que es cuando los niveles de estrógeno bajan y vuelven a la normalidad, y entonces los cabellos pierden su fijación hormonal y se caen. Este proceso puede ser temporal y se regulariza luego de algunos meses.
Ahora, esto te puede sorprender, ¿pero te has fijado que los animales despelechan en ciertas épocas del año? ¡Lo mismo pasa con las personas! Esto porque la influencia de las estaciones del año afecta a todos los mamíferos, incluyendo a los humanos. Por ello los cabellos tienen una mayor tendencia a caer en el otoño.
¿Y en los hombres? En el caso de los hombres, todo tiene que ver con la testosterona, la hormona masculina que acelera el crecimiento piloso en los hombres, y que contribuye a una caída cotidiana del pelo más marcada.
¿Por qué se me cae tanto el pelo?
Un factor que también influye en la caída del pelo fuera de los índices normales que te hemos mencionado, es el estrés. Aquí, las hormonas también son las culpables, pero a medida que el organismo y el estado de ánimo se restablecen, los cabellos retoman su ciclo habitual.
No olvides que de todos modos, cuando la caída de tu pelo se transforma en excesiva, las razones son variadas y entre ellas, además del estrés, se encuentran las siguientes:
Antecedentes familiares (herencia): Este es un trastorno hereditario que ocurre con el envejecimiento y se llama alopecia androgénica.
Cambios hormonales y afecciones médicas: Los cambios hormonales del embarazo, trabajo de parto, la menopausia y los problemas de tiroides, provocan la alopecia areata, que está relacionada con el sistema inmunitario y causa la pérdida del cabello.
Medicamentos y suplementos: Algunos medicamentos, como aquellos usados para tratar el cáncer, la artritis, la depresión, los problemas cardíacos, la gota y la presión arterial alta, también puede provocar la caída de tu pelo.
¿Por qué cuando me baño se me cae el pelo?
Esto es absolutamente normal y pasa por la acumulación de todos los cabellos sueltos de tu cuero cabelludo. Gracias al masaje de cuando te lavas el pelo, así como el enjuague, éstos se caen por completo.
Incluso, si eres de cabello largo y grueso, vas a notar aún más la caída de tu pelo cuando te duches.
Productos para evitar la caída del pelo
Productos para la caída del cabello hay muchos, pero tienes que fijarte en que éstos sean de calidad, y de preferencia, dermatológicos.
Echa un vistazo a
Tienda Falabella.cl y busca la
variedad de productos disponibles para tratar y evitar la caída de tu pelo.
Y no olvides que un buen shampoo, va acompañado de un buen
acondicionador.
De todos modos, te dejamos algunas recomendaciones…
¿Conoces Vichy Shampoo Anti-Caída? Es un
shampoo energizante que contiene Aminexil, una molécula cosmética anti caída para que tu cabello esté más fuerte y vigoroso. Es para hombres y mujeres que sufren de caída del cabello, y está testado para cueros cabelludos sensibles.
Serum Densificador Cabello Fino de LOREAL PROFESSIONNEL Este
serum densifica y engrosa tu cabello para evitar el riesgo de caída, y su eficacia está científicamente comprobada: Cabello más denso en sólo 6 semanas. Además, es libre de sulfatos, siliconas y colorantes
Kerastase Fortificante Anti-Caída Es un
shampoo profesional para el cabello debilitado. Tiene un completo sistema anticaída, gracias a su creatina que ayuda a reconstruir y fortalecer la fibra capilar. Previene la caída y obtén un cabello más resistente con Kerastase.
Remedios caseros para la caída del cabello
Existen varios remedios caseros que se puedes utilizar para prevenir la caída del cabello. Nuestros más recomendados son:
Té verde: Tiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan al crecimiento y el fortalecimiento del cabello. Puedes prepararte una taza de té verde, dejarla enfriar y luego, después de la ducha, te la aplicas sobre el cabello. Lo puedes hacer dos veces por semana.
Aceite de oliva: Aplica unas gotas en tu cabello y da un suave masaje durante 15 a 20 minutos cada dos días. Los resultados que obtendrás son los de un cabello más fuerte y reluciente.
Mitos y verdades sobre la caída del pelo
- La alopecia es hereditaria
Mito. No todas las alopecias son hereditarias. Esto significa que no todo padre con calvicie tendrá a todos sus hijos calvos; es decir, no se hereda con el 100% de probabilidad. - No hay forma de evitar la calvicie
Mito. Actualmente existen varios medicamentos que aplicados, tomados o inyectados, pueden curar o detener el proceso de pérdida capilar. Su éxito dependerá de un diagnóstico adecuado. - Fumar influye en la caída del cabello
Mito. El cigarrillo deteriora todos los órganos del cuerpo, pero no se puede decir que sea un causante directo de la caída del pelo. - El cabello se debilita si lo lavas todos los días
Mito. El pelo debe lavarse cada que lo tengas sucio. Si es necesario que lo laves diariamente, escoge un shampoo suave. - Lavarse el cabello con agua fría evita su caída
Mito. El agua para lavarse el pelo puede ser fría o tibia. Eso sí, el uso de agua muy caliente puede resecar los tallos capilares y alterar el color de la tintura.