Para poder practicar este deporte, es necesario contar con los accesorios oficiales del pádel, ya que algunas canchas no lo incluyen en sus arriendos.
Pala de pádel
Como la raqueta en el tenis, la
pala de padel es el elemento básico para poder practicar este deporte. Posee una forma redonda y un mango para el agarre, el cual dependiendo de los gustos del jugador, incluye una correa ajustable a la muñeca. La superficie de la pala puede ser lisa, plana o rugosa, a diferencia de la
raqueta de tenis que tiene el mismo diseño.
Bolsa de pádel
Para poder transportar nuestro equipo cómodamente, existen bolsos especiales con las medidas específicas para la pala y las pelota de pádel. En falabella.com podrás encontrar diferentes modelos y colores para ir a jugar como todo un profesional.
Pelota de pádel
En cuanto a tamaño, materiales y aspecto son casi iguales a las pelotas de tenis, pero las pelotas de pádel miden entre 6,35 y 6,77 centímetros y pesan entre 56,0 y 59,4 gramos, lo cual al ser más “pesada” que la de tenis, genera menos rebotes en el juego.
Zapatilla de pádel
Aunque pareciera que unas zapatillas de running funcionan bien con este deporte, hay algunas características que poseen las
zapatillas de padel que te protegerán de posibles lesiones y además harán que tu juego sea mucho más eficiente. El pádel es un deporte de muchos saltos, giros e impacto en las rodillas, por lo que la zapatilla debe poseer amortiguación necesaria para los impactos. Por lo mismo, existen tres tipos de suelas en estas zapatillas: omni, espiga o mixta. Las anteriores se diferencian por la cantidad de puntos en las suelas. Las primeras son utilizadas para principiantes, mientras que las otras dos son de uso profesional.
Cancha de pádel
una cancha o pista de pádel debe medir al menos 10 metros de ancho por 20 metros de largo, para que así cada lado de la cancha quede como un cuadrado perfecto. El suelo de la pista se puede encontrar en cemento o pasto sintético.