Muebles vintage: descubre cómo envejecer tu mobiliario
Una de las formas más fáciles de generar un ambiente retro o rústico en nuestro hogar, es envejeciendo los objetos de madera. ¡En este tutorial explicamos el paso a paso para realizarlo!
Pero, ¿qué es ser “vintage”? Básicamente, tiene relación con lo antiguo. Y si bien, en estricto rigor se trata de incorporar elementos originales de décadas pasadas, también podemos envejecer piezas más actuales para que transmitan el efecto de haber pertenecido a otra época.
La técnica más usada para transformar el mobiliario en uno “antiguo” es el decapé. La palabra “decapar” significa básicamente, quitar el barniz o pintura mediante lijas, pistolas de calor o gel decapante. En ese sentido, el decapé consiste en darle a un mueble de madera esa apariencia que evoca el pasado en un proceso que desgasta su superficie.
¿Qué materiales necesitamos?
Para comenzar, asegurémonos de contar con:
- Lijas de grano grueso, medio y fino
- Pintura de látex color oscuro
- Pintura de látex color claro
- Trapo humedecido
- Cera
- 3 brochas de pintura
- Importante el uso de guantes de látex para la manipulación de los productos
Independiente de si se trata de un mueble nuevo o viejo, la madera debe prepararse para poder aplicar la técnica decapé que dará al objeto ese aspecto vintage.
Entonces, debemos retirar la pintura o el barniz que tenga. Para eso procederemos a lijar utilizando, con mucho cuidado, una lija de grano grueso o medio. Cuando hayamos terminado ese procedimiento, culminamos este paso retirando el polvo o restos usando el trapo húmedo.
Una vez lista la superficie, tenemos que seleccionar qué color de fondo tendrá el mueble. En la mayoría de los casos se opta por tonalidades oscuras como café o negro. Ahora, si queremos probar algo más novedoso, recomendamos el rojo o violeta intenso. Una vez decidido, aplicamos solo una capa de pintura.
Ya estamos a mitad de camino. Hasta ahora el método ha sido sencillo, aunque requiere algo de tiempo, sobre todo, si se trata de un mueble de grandes dimensiones.
En el tercer paso tenemos que proseguir con la pintura clara que hayamos escogido. Sugerimos utilizar tonos como blanco, beige o turquesa, que contrasten fuertemente con elegido para el fondo. Aquí debemos aplicar dos manos de pintura.
Paso 4: decapar el mueble
Finalmente, llegamos al paso en que debemos poner en práctica la técnica de decapado. Lo primero es asegurarnos que la pintura ya está seca. Verificado eso, empezamos a lijar en aquellos puntos donde generalmente se desgastan más rápido los muebles. ¿Cuáles son esos lugares? Dependiendo del objeto, pueden ser los bordes, las esquinas, las patas. Todos aquellos puntos más expuestos y propensos a sufrir deterioro.
A diferencia de los pasos anteriores, este último lijado tiene el objetivo de darle un buen acabado al mueble de madera y que finalmente se consiga el tan buscado efecto vintage. Aconsejamos realizarlo con una lija de grano fino o esponja de lija que permitirá afinar elegantemente los bordes en los que se haya retirado la pintura, para que luzca auténticamente envejecido.
Paso 6: finalizar con betún
El último paso de todo este método de envejecer el mueble, consiste en aplicar un acabado que proteja el resultado obtenido.
Hay que dejar reposar el objeto al menos 48 horas tras el último paso, antes de empezar con la aplicación de esto. Pasado ya ese tiempo, tenemos dos opciones principales: pátina o cera. Independiente de eso, te sugerimos elegir una opción neutra o que realce el color y aspecto vintage de la pieza.
Luego de todo esto, ya tendrás tu mueble de madera estilo vintage. ¡Felicidades!