Sesiones de fotos para documentar el primer año de vida de tu bebé
Las sesiones de fotos son ideales para dejar un entretenido registro del desarrollo de tu bebé. Estas son algunas ideas para organizarlas.
El desarrollo del bebé es un proceso fascinante que se pasa muy rápido. Por esto, cada vez más personas buscan formas creativas para capturar estos cambios, creando un collage del primer año de vida. Una buena idea es tomarle fotos al bebé una vez al mes en una sesión temática de fotos.
Consejos para un sesión de fotos ideal
El objetivo de las sesiones mensuales de fotos es captar el desarrollo del bebé, reflejando sus logros y mostrando claramente sus cambios físicos. Para lograr esto, es importante seguir algunos consejos clave:
- Toma las fotos en el mismo lugar: Puedes poner a tu bebé en su mudador, su cuna, su lugar de juegos o cualquier lugar donde esté cómodo. Lo importante es que uses el mismo lugar para todas las fotos.
- Usa un trípode
- Fija una fecha: Elige un día para tomar las fotos cada mes. Así será más fácil recordarlo y el tiempo entre sesiones será siempre igual.
- Usa un objeto para mostrar el crecimiento: Puedes poner un peluche o una muñeca para que se note en las fotos cómo va creciendo tu bebé.
- Agrega algo que indique el mes: Un cartel, un bloque de madera, escribir en una pizarra o mandar a estampar el pilucho, la idea es tener bien presente qué mes estás retratando.
- Muestra sus nuevas habilidades: Los primeros meses la foto probablemente va a mostrar a tu bebé de espaldas, casi dormido. Pero de a poco es entretenido ir incorporando las habilidades que desarrollan. Por ejemplo, puedes ponerle un objeto en la mano cuando aprenden a agarrar cosas o mostrarlo sentado el mes en que lo lograron.
- Vístelo según la estación: Algunas personas le ponen siempre el mismo pilucho blanco mientras que otras muestran todos sus estilos. Esa opción es muy atractiva porque se puede ver cómo van pasando las estaciones, usando ropa fresca en el verano y abrigos en los meses más fríos.
Otra opción entretenida es cuando la mamá forma parte del retrato. Así, las sesiones de fotos comienzan desde el embarazo y van mostrando los cambios mes a mes, hasta terminar con el bebé de un año en los brazos. Una vez que tengas todas las fotos del primer año, puedes imprimirlas y ponerlas en
distintos marcos para adornar la pieza del bebé.
Después de que el bebé cumple un año, los cambios no son tan notorios mes a mes, pero puedes seguir tomando fotos cada seis meses o una vez al año para registrar sus logros.