Quizás hayas escuchado o leído acerca de las pastas de Konjac. Pero, ¿sabes qué es y cuáles son los nutrientes que aporta?, ¿por qué se suele incluir en los planes de alimentación? Encuentra toda la información acerca de este alimento en este artículo.
El Konjac es una planta originaria del sudeste asiático. Crece, se cultiva y forma parte de la alimentación en países como China, Japón, Corea, Indonesia, Filipinas y Vietnam. Alcanza una altura de 1.3 metros y tiene una sola hoja grande de color verde y violáceo. Lo comestible o aprovechable de la planta de Konjac es la raíz o tubérculo, es decir, lo que se encuentra bajo tierra. Se puede consumir de dos formas: en harina o directamente como una verdura.
Durante siglos, fue utilizado por sus propiedades terapéuticas y digestivas. Hoy en día, como veremos más adelante en este mismo artículo, se utiliza en otros campos pero aprovechando las mismas cualidades.
Por su gran capacidad de absorción de agua, que lo hace útil en otras aplicaciones como gelificante, también genera una sensación de saciedad, al hincharse dentro del estómago. Es por ello y por su bajo nivel de calorías, que se suele recomendar en planes de alimentación en los que se quiere bajar de peso. Como siempre, recomendamos no tomar este tipo de información como motivación para incluirlo en una dieta y visitar a un profesional nutricionista para despejar todo tipo de dudas relacionadas. No solo su capacidad de absorción es lo que genera saciedad, sino también que ayuda a la presencia de una hormona supresora del apetito, la colecistocinina.
De todas maneras, se advierte la necesidad de una regulación en su ingesta, ya que no aporta nutrientes significativos. Es decir, quizás puede ayudar a reducir el apetito y su gran contenido de fibra y de agua lo hacen bajo en calorías, pero no es recomendable en exceso, porque produciría una falta de nutrientes.
Ya que se pueden aprovechar sus propiedades saciantes para el descenso de peso, debemos pensar en acompañarlo con alimentos con propiedades similares. Aunque viene en varias formas, la más fácil de obtener es la pasta de Konjac. Es similar a las pastas de arroz y podemos prepararlas así:
Estas recetas con Konjac son solo maneras de mostrarte cómo puedes utilizar este alimento de origen asiático y aprovechar sus beneficios. De todas maneras, en lo referente a la alimentación siempre es recomendable consultar con profesionales e insistimos para que así sea. Cuidar tu salud y la de tu familia conociendo más información sobre alimentación consciente, es llevar una vida más sustentable.