Hacer compost puede traerte muchos beneficios, pero no es la única manera de darle un correcto tratamiento a tus residuos orgánicos domésticos. Descubre qué puedes hacer con ellos y cuáles son los beneficios del compostaje en este artículo.
Existen diferentes maneras de tratar tus residuos y distintos tipos de reciclaje orgánico, de los que te hablaremos un poquito más adelante en este mismo artículo. Lo primero que queremos que conozcas son los beneficios del compostaje en general, tanto propios como para el medio ambiente.
5 beneficios del compostaje, propios y para el medio ambiente
Reducción de la cantidad de residuos: Al representar generalmente el porcentaje más alto de los residuos generados en el ámbito doméstico al hacerse cargo de los residuos orgánicos se reduce en una gran cantidad de los residuos en general del hogar. Además se reducen los gastos y las emisiones producidas por el traslado de esos residuos y su tratamiento.
Nos hace dar cuenta de la cantidad de residuos orgánicos que generamos y de los desperdicios de alimentos que podemos estar generando.
Nos permite generar compost que podemos usar en nuestras plantas. Es muy bueno por sus nutrientes y por su capacidad de retención del agua favoreciendo la productividad de la tierra y optimizando el uso del agua.
Se fomenta la participación de los demás convivientes del hogar e incluso se puede influir siendo ejemplo para otras personas en pos de un futuro más sustentable.
Mejora la estructura de la tierra que se fertiliza con el compost de una manera orgánica.
Distintos tipos de reciclaje orgánico:
Existen diferentes tipos de reciclaje orgánico, entre los que podemos encontrar:
Vermicultura o lombricultura: Se requiere de la acción de lombrices en el proceso de descomposición.
Compostaje aerobio: Se trata del compostaje por medio de la acción del oxígeno y en condiciones de temperatura y humedad ideales. Es el que suele hacerse en los ámbitos domésticos con mayor frecuencia.
Digestión anaeróbica: Se trata del reciclaje de material orgánico sin la presencia de oxígeno, que por la acción de microorganismos se convierte en biogás.
Existen muchas variaciones para cada tipo de reciclaje de materiales orgánicos, pero lo que es importante que conozcas y lo que queremos transmitir en este artículo, es la importancia de gestionar y hacerse cargo de los residuos orgánicos.
Servicios de retiro de reciclaje orgánico a nivel nacional
Existen servicios de retiro de residuos orgánicos que son una buena opción para cuando no se quiere hacer compostaje en casa.
Algunas de las empresas que desarrollan este tipo de servicios son Elige Verde, Namuntu, Karübag, Hope y Compost Urbano, pero no son las únicas. Puedes intentar encontrar aquellas que brindan servicios en tu ciudad o zona y así no necesitarás hacer compostaje.