Las tapas de plástico son una parte de la gran cantidad de residuos de este material que se emiten cada día, pero a la vez son una oportunidad para despertar la creatividad y modificar de esta manera algunos hábitos por otros más sustentables. Conoce 5 ideas sobre qué hacer con ellas.
¿Cómo comenzar a generar hábitos más sustentables en casa?, ¿cómo hacer para que las personas que conviven contigo se sumen a actividades de reciclaje y demás acciones en relación al cuidado medioambiental? Te dejamos una buena manera de hacerlo: El reciclaje de tapas de plástico.
Las tapas de plástico son una muestra de que mediante la creatividad se puede solucionar un problema muy grave, como lo es la presencia de este material en lugares en los que no debería, como los océanos, en donde causan grandes problemas a la fauna marina.
Esta actividad es una buena manera de empezar a crear el hábito de reciclaje de plástico en las edades menores y en los ámbitos familiares. Reciclar las tapas es muy simple y a continuación veremos 5 ideas que puedes llevar a cabo con ellas para empezar a combatir el problema del plástico.
Existen campañas de recolección de tapas de plástico en las que puedes colaborar y que tienen el fin de financiar, a través de la venta del material, actividades como la asistencia de niños de bajos recursos en tratamiento oncológico, o el acceso a sillas de ruedas de personas que las necesitan.
Esta marca creó una fibra de plástico reciclado, la fibra LUP, con la que son realizados los productos que comercializan. Además, como valor importante de la marca, proponen la inclusión de esta fibra de plástico en los procesos productivos de artesanos y pequeños productores. Conoce más acerca de LUP, un ejemplo inspirador sobre lo que se puede hacer a través de actividades como el reciclaje de plásticos.
Hay muchas manualidades y nuevos artículos que puedes crear a partir de tapas de plástico. Te dejamos algunas ideas:
Puedes comenzar a separar los residuos utilizando a las tapas de plástico como elemento principal. Al ser un solo residuo, lograrás que los que conviven contigo generen el hábito de tirarlos en el lugar correcto de manera más simple, y a partir de ahí puedes comenzar a incorporar otros residuos a los hábitos de tratamiento de los residuos domésticos.
Juega con los colores de las tapas y forma letras para dejar una frase que creas interesante. Puedes hacerlo también en alguna base de madera para luego enmarcarla y tener una frase colgante para tu casa o para regalar.
El reciclaje de tapas de plástico es una buena actividad para comenzar a generar hábitos más sustentables. ¡Empieza a hacerlo e invita a otros a sumarse!