Al decorar con maderas viejas se consiguen formas tan irregulares, como originales, pudiendo rediseñar espacios acogedores con un toque natural y sencillo.
A continuación, te contamos 8 innovadoras ideas para reciclar madera para manualidades.
La madera es un material versátil, durable, resistente y elegante con el que podemos hacer tanto manualidades decorativas, como grandes muebles.
A veces nos encontramos con maderas en desuso de diversos tamaños en nuestro hogar —como un mueble viejo apilado en la bodega— o botado en algún lado, y podemos transformarlas en magníficas decoraciones.
En las siguientes líneas te presentamos alternativas para darle un segundo uso a la madera que tienes en tu vivienda.
A un listón de madera cuélgale varias ampolletas (dentro de botellas de vidrio, por ejemplo).
Con unas planchas finas crea una libreta artesanal ultra resistente para llevarla a todas partes. Puedes hacerle agujeros en los bordes y unirlas con un hilo.
Pinta la madera (o las maderas) del color que quieras. También puedes dejarla al natural, adherir otros materiales (como tela o papel), unir dos trozos de madera, pintar cada trozo de colores distintos, o usar tablones viejos… las composiciones son infinitas y todas muy llamativas.
En una madera natural o pintada compone un mensaje, este se puede hacer con clavos e hilo o con elementos pegados a la madera. También puedes unir varias maderas de diversos colores hacia abajo y escribir un mensaje tipo saludo o invitación.
A un tronco le taladras un montón de agujeros donde pondrás tus lápices. Después puedes pintarlo de un color vistoso.
Los pallets pueden usarse de diversas formas en la decoración del jardín, una de ellas es crear sillones a los que podemos agregar un montón de cojines.
Las maderas constituyen la base de la decoración de un jardín vertical. Otra idea es, entre pallets, plantar suculentas u otra planta de fácil riego, o colgar en ellos maceteros o frascos con flores o plantas.
A un tronco cortado hazle agujeros e incrusta velas. Queda muy bello para usar en eventos hogareños especiales.
Si bien la mayoría son elementos básicos de un hogar, antes de iniciar cualquier proyecto en madera es bueno chequear que cuentes con ellos, su uso dependerá de la naturaleza de la iniciativa que lleves a cabo. Los principales principales instrumentos y herramientas a considerar son:
Debe estar bien afilado y su dureza dependerá del tipo de madera a trazar. Sirve para marcar dónde hay que hacer un corte.
Corta trozos delgados de madera o rasga barniz antiguo.
Se utiliza para dibujar círculos, líneas curvas y líneas paralelas.
Es fundamental contar con una, ya que la clave es la precisión para medir y trazar las líneas indicativas de las partes a cortar, de lo contrario nuestro esfuerzo puede ser en vano al no contar con uniones estables.
Hay que buscar la combinación “potente pero liviana”, para adquirir un martillo que funcione sin que su uso sea cansador.
Controla el corte y brinda un buen acabado, sobre todo en trabajos de pequeñas o medianas dimensiones.
Permite perforar la madera con diversas brocas.
Las posibilidades de cosas a realizar con pallets son simplemente infinitas (muebles, escaleras, camas, murales, estanterías…). Antes de volver a utilizarlo es necesario tratarlo. Si la madera ha estado al aire libre lo mejor es la aplicación de un antifungicida para evitar su contaminación con insectos y plagas.
Otros pasos a seguir con los pallets antes de reutilizarlos son:
Así se obtiene una superficie más uniforme y sin astillas. Puede ser con lijadora o papel de lija.
Para evitar pincharnos y que oxide la madera. Si te es difícil quitar el clavo del pallet, prueba con alguno de estos remedios caseros: echar un poco de bebida cola con burbujas, aplicar el calor de un encendedor o verter agua oxigenada.
En Falabella trabajamos con marcas que buscan reutilizar la madera de los palets para darle una nueva vida. A través de la creatividad y el diseño ofrecen productos como: veladores, sillas y espejos ideales para tu hogar.