Cómo calcular consumo eléctrico. Ahorro de energía en el hogar.
En el cuidado del medio ambiente, es importante saber que todos podemos podemos hacer un aporte desde nuestro propio hogar. Con acciones pequeñas y cotidianas como calcular y disminuir tu consumo eléctrico, puedes lograr que lo que haces y lo que piensas, marchen en paralelo.
¿Por qué es importante calcular el consumo eléctrico?
Apuntar a prácticas más sustentables por lo general trae más de un beneficio. Como en este caso, en el que es muy fácil notar que calcular el consumo eléctrico y reducirlo cuando no es necesario, puede ayudarte a disminuir tu factura de luz o electricidad, a la vez que minimiza el impacto generado en el medio ambiente.
Para poder lograrlo, necesitas conocer algunos datos sobre los artefactos eléctricos que utilizas, y sobre su eficiencia eléctrica:
¿Cómo reducir el consumo eléctrico en el uso de tus electrodomésticos?
Buen funcionamiento de los electrodomésticos: El ahorro de energía es uno de los puntos claves en el cuidado del medio ambiente, y los electrodomésticos se han ido modernizando a lo largo del tiempo para lograr cada vez más eficiencia y menor consumo eléctrico. Un aspecto clave, sin embargo, es que funcionen de manera correcta, y para ello quizás necesites realizarles mantenimientos cada cierto tiempo.
Presta atención a la clasificación energética: Al momento de adquirir un electrodoméstico, es importante conocer tanto su clasificación energética, como su consumo de energía. Entre dos o más productos ojalá puedas elegir el que tenga un consumo menor. Las clasificaciones energéticas van de la letra A a la G, siendo las A, las que menos consumo tienen. Muchas veces los electrodomésticos de mayor clasificación cuestan un poco más de dinero, pero el ahorro energético que lograrás sin duda debería compensarlo.
Mantén las luces apagadas: Cuando no las estás utilizando, las luces prendidas son un gasto innecesario. Te invitamos a realizar acciones como pararte observando hacia adentro antes de salir de tu hogar, para comprobar que no haya ningún artefacto conectado a la electricidad sin estar en funcionamiento. Así también puedes observar si todas las luces están apagadas.
Presta atención a la cantidad de energía consumida todos los meses: Para saber si tus acciones están generando resultados, una herramienta útil puede ser hacer una comparación mes por mes de tus cuentas eléctricas. Es importante mencionar que tu consumo puede variar mucho, dependiendo de las condiciones climáticas, ya que quizás consumas más energía en temperaturas máximas o mínimas.
Tips y consejos para ahorrar energía:
Estos consejos y recomendaciones para reducir tu consumo son solo una parte de todo lo que puedes hacer. Te dejamos los que consideramos más importantes:
Invierte en artefactos con buena clasificación energética: Más arriba en este mismo artículo te explicamos la importancia de la clasificación energética. Solo resta que sepas que las eficiencias A, A+, A++ y A+++, son las más beneficiosas.
Realiza periódicamente mantenimientos para el buen funcionamiento de tus electrodomésticos: En relación al buen funcionamiento de los artefactos, puede hacerles mantenimientos tú, o con profesionales en el tema, como servicios técnicos habilitados.
Utiliza lámparas de bajo consumo. Las ampolletas led también ayudan a reducir significativamente el consumo.
Aprovecha la energía del sol y las condiciones climáticas para regular la temperatura de tu casa.
Mejora el aislamiento térmico de tu casa, de esta manera podrás mejorar la eficiencia de artefactos de calefacción, lo que se traduce en un ahorro significativo.
Revisa y aplica fuentes alternativas de electricidad. Existen muchos artefactos, por ejemplo, que se pueden cargar a través de energía solar.
Usa zapatillas para tus conexiones: Es una buena manera de poder apagar todos los artefactos eléctricos de una sola vez, para no olvidarte de ninguno.
Existen artefactos que pueden servirte para calcular el consumo eléctrico de tus electrodomésticos, particularmente o en conjunto, arrojando resultados exactos. Es una opción viable, pero también puedes hacerlo controlando tu factura de electricidad mes a mes, observando la cantidad de energía consumida y viendo como se reduce mediante las acciones que te exponemos.