Reciclar es una de las formas en las que haces de tu estilo de vida uno más sostenible. Sin embargo, antes de reciclar hay que reducir nuestros residuos por lo que reemplazar los plásticos de uso único por papel encerado (a veces conocido como ecológico) para envolver tus alimentos puede ser el siguiente paso.
Si estás leyendo este artículo, seguramente es porque estás interesado en adaptar tu estilo de vida para que tu huella en el planeta tenga el menor impacto posible. Día a día uno puede encontrar una nueva forma de disminuir nuestro impacto.
Esta vez el cambio de hábito está enfocado en tu cocina: ¿cómo hacerla más sostenible? Si ya estás reciclando en tu casa, si es que ya estás compostando o si es que ya empezaste a utilizar las luffas en vez de las esponjas de plástico, entonces el siguiente paso puede ser dejar los productos de uso único y comenzar a envolver tus alimentos con papel encerado reutilizable.
Este tipo de papel está hecho de algodón y cera de abeja. La tela al ser de algodón permite que tenga un buen flujo de aire para que sea transpirable manteniendo un grado de humedad y secado ideal para tus alimentos.
Además, como es algodón con cera de abeja va a hacer que sea lo suficientemente pegajoso para sellar el envoltorio sin dejar tus dedos con este pegamento natural. De hecho, una de las emprendedores detrás de una marca de envoltorios ecológicos, Envuelbee, Magdalena Echeverría comentó en una entrevista: “se trata de un proceso de conservación muy antiguo. La cera de abeja es el mejor protector que existe, ya que es creada para proteger la miel. Es muy aislante, antibacteriana y antifungicida”.
El papel ecológico es una gran opción para hacer de tu cocina un espacio más sostenible. Pero no te preocupes, estos envoltorios, además de ser reutilizables, son muy fáciles de hacer. En el sitio Good Housekeeping compartieron el paso a paso con sus tips para hacer el papel encerado.
Si bien quizás en tu caso no tienes tiempo para hacer tus propios envoltorios o no te gustan las manualidades, no te preocupes. Existen varios emprendimientos que promueven el uso de productos como los envoltorios de cera de abeja.
En el Mercado +Verde puedes encontrar los envoltorios de alimentos de Envuelbee y BNAT para que, sin la necesidad de hacer tus propios envoltorios, puedas tener una opción más sustentable en tu cocina. Además, si quieres descubrir otros tipos de productos más sustentables puedes revisar las distintas secciones que tenemos en Mercado +Verde.