Cosas reutilizables que se desperdician en el trabajo
El trabajo y la oficina son espacios en donde se suelen desperdiciar elementos que todavía podrían ser útiles. Aprende a diferenciar algunas cosas reutilizables que se desechan en tu espacio laboral.
Junto al plástico, el cartón y los alimentos, el papel es uno de los materiales que más basura genera a nivel mundial. En las oficinas y los ámbitos laborales, suele ser muy utilizado y es por eso que debe ser tratado de manera correcta, para que no acabe siendo basura antes de lo necesario.
En este artículo te explicamos qué tratamiento se le puede dar al papel y a otras 2 cosas reutilizables que se desperdician en el trabajo. ¡Sigue leyendo!
3 cosas reutilizables que se desperdician en el trabajo: ¿Qué se puede hacer con ellas?
Reutilizar el papel:
Como explicamos, el papel es uno de los materiales más utilizados y usualmente desperdiciado en las oficinas y los trabajos en general.
Más allá de la propuesta de las empresas o comercios, es importante que cada una de las personas conozca los procesos en relación a los residuos, e incluso abogue por el funcionamiento consciente de ellos.
¿Cómo se puede hacer para reducir la basura de papel en el trabajo?
Reutilizando, reduciendo el uso y reciclando. Te dejamos algunas ideas:
En primer lugar, no imprimas nada que no sea necesario. Pero si debes hacerlo, puedes utilizar la cara blanca de alguna impresión antigua, siempre y cuando no sean documentos importantes.
Archiva los documentos que sean necesarios, a los demás puedes darles otro uso antes de que se arruinen.
Si bien está más relacionado al reciclaje, deberías separar los residuos para que el papel de la oficina pueda ser correctamente tratado. Al ser un papel que ya ha sido blanqueado, se reduce la cantidad de recursos necesarios para utilizarlo como materia prima, en comparación a la fabricación de un nuevo papel.
Escoge elementos reutilizables para tus almuerzos:
Quienes tienen que almorzar o desayunar en el trabajo, deberían utilizar elementos como loncheras, vasos y demás utensilios reutilizables. No hacer uso de lo descartable y tener cuidado con el consumo de plásticos de un solo uso.
La conciencia medioambiental y sustentable está muy relacionada a tomar un segundo de nuestro tiempo para pensar cómo podemos accionar de acuerdo a ésta. Por ejemplo, si debes almorzar en el trabajo: ¿es mejor llevar tu propio vaso o utilizar uno nuevo de plástico cada día? La respuesta es fácil.
Reutilizar cartuchos de tinta y toners:
Estos elementos necesitan un tratamiento especial y costoso para no convertirse en contaminantes. Es por eso que es recomendable reutilizarlos recargándolos todas las veces que sea posible antes de que pasen a ser basura, y en ese momento desecharlos de manera correcta.
Reutilizar como forma de ahorro en el trabajo:
Si tienes un cargo de toma de decisiones o eres el dueño o la dueña de tu empresa o comercio, tienes que tener en cuenta el factor ahorro, una buena motivación para proponer prácticas de reutilización de materiales en tu trabajo.
Puede ser necesaria la capacitación constante, la corrección de hábitos e incluso la modificación estratégica de aspectos propios de la infraestructura del lugar. Aun así, con muy poco esfuerzo puedes impactar positivamente en el cambio hacia un espacio de trabajo más sustentable, tratando de manera correcta las cosas reutilizables que suelen desecharse.