Reciclar y Reutilizar son dos acciones que están muy relacionadas entre sí y te llevan a tener hábitos más sostenibles. Dado que muchas veces suelen confundirse te explicaremos cuál es la diferencia.
Cuando pensamos en acciones más sustentables que se pueden llevar a cabo desde casa y cualquier otro ámbito de la vida cotidiana podemos hacerlo desde la perspectiva de las 3 R. En este artículo vamos a explicarte de qué se trata cuando hablamos de las 3 R y cuál es la diferencia entre reciclar y reutilizar.
El término conocido como las 3 R, hace referencia a la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar; como las acciones a llevar a cabo para tener hábitos de consumo y de manejo de los residuos, más sustentables.
Se trata de disminuir la cantidad de consumos que estén directamente relacionados a la generación de residuos y desperdicios. Reducir significa modificar los hábitos y analizar si las necesidades son reales, para luego optar entre las opciones de consumo disponibles.
Para comprender la diferencia entre estas dos acciones, existe una clave principal, y es que una es anterior a la otra. Primero reutilizar, en caso de que no se pueda, reciclar.
La otra manera de comprenderlo es pensando en el proceso. Cuando reutilizamos un material este no tiene que pasar por ningún proceso de modificación de la materia prima, sino que se trata de encontrarle una nueva función (o la misma pero adaptada) en base al estado actual del mismo.
En el caso del reciclaje, lo que se hace es procesar un objeto para aprovechar la materia prima de la que está hecho y luego utilizarla en la producción de uno nuevo, sea el mismo u otro.
En resumen, reutilizar significa encontrarle un nuevo uso, sin modificar la materialidad del mismo. Un ejemplo es la reutilización de la tela de un jeans antiguo para confeccionar un bolso: el jeans no se convierte en residuo y a la vez se obtiene un bolso, evitando la compra de uno nuevo. En cambio, si se recicla ese jeans, se debería tratar la tela para obtener las fibras que la componen, generando materia prima para la confección de otro producto de esta tela.
No podemos dejar de pensar en que reciclar es muy importante, pero no se debe perder de vista el hecho de que es el último de los pasos. Si estamos reciclando algo es porque no hemos logrado reducir su consumo, ni hemos podido reutilizarlo.
Es por eso que como primer paso a seguir, debemos pensar en reducir la cantidad de residuos que generamos y reutilizar al máximo los materiales que usamos. Finalmente todo aquello que no reducimos ni reutilizamos debemos preocuparnos de reciclarlo de manera que disminuyamos los residuos que van a vertederos.
Con esta explicación acerca de las 3 R y la diferencia entre reciclar y reutilizar, puedes plantearte en cuál de las acciones necesitas mejorar para llevar una vida más sustentable.