Parte de lograr un desarrollo sostenible es el consumo consciente, pero también producir de forma responsable. Es por esto que varios emprendedores están buscando innovar con materiales recuperados como el caucho reciclado.
Hoy en día, debido a la crisis climática, tanto los emprendedores como los consumidores están buscando formas de disminuir su impacto en el planeta. Para llevar un estilo de vida más sostenible y una cadena de producción más responsable es que el foco se ha trasladado a cuestionarse qué se consume y cómo fue hecho.
En ese proceso, los materiales reciclados han jugado un rol clave. Gracias al reciclaje, se han podido recuperar toneladas de desechos que podrían haber terminado en vertederos. Porque antes eran considerados basura, pero ahora son residuos que pueden volver a ser insumos si son desechados correctamente.
El caucho reciclado es uno de los materiales que hoy en día se están recuperando para transformarlos en un insumo de producción. En su mayoría, son rescatados de los cementerios de neumáticos para ser procesados y, finalmente, transformados en caucho granulado.
Algunos de los beneficios del caucho es que es un material flexible y resistente al agua. Además, sirve como aislante térmico y acústico y para amortiguar, ya que es resistente a impactos.
Si bien hasta hace unos años la sociedad estaba acostumbrada a un proceso lineal en las cadenas productivas donde se extraía un material, se fabricaba y se desechaba después de su consumo, la tendencia hoy en día apunta hacia una economía circular. Por lo que los productores se hacen responsables del ciclo de vida de la fabricación de sus productos para que puedan ser desechados correctamente y recuperados para darles un nuevo valor.
Sin embargo, en esa misma línea es que algunos emprendedores han optado por utilizar materiales que no sean vírgenes. Es decir, materiales que ya hayan sido utilizados.
Algunos ejemplos de productos que puedes encontrar a base de caucho reciclado o reutilizado son:
Muka es una empresa que se dedica a transformar caucho granulado en muebles y accesorios de hogar como maceteros y posavasos, entre otros.
Por cada neumático recuperado y granulado, ellos pueden hacer hasta 16 maceteros tamaño M o incluso 90 tamaño XS – ideales para las suculentas.
Una de las alternativas comunes al momento de emprender reutilizando neumáticos es adaptarlos en camas para mascotas. De esta forma, el neumático que normalmente sería considerado basura, es revalorado y transformado en un nuevo producto.
Algunos emprendedores ofrecen incluso personalizar las camas para que puedan elegir los colores que quieren, el tamaño y que incluya el nombre de la mascota.
Gracias a los neumáticos que han sido botados a la basura, se han creado emprendimientos que los transforman en muebles como asientos puff. Sólo necesitas rellenar el neumático, ponerle una base y una tapa firme para luego tapizarlo y ¡listo!
Otro tipo de productos que han creado a partir de la reutilización de neumáticos son mesas auxiliares para las salas de estar e incluso hieleras. No obstante, la creatividad no tiene límite por lo que seguramente hay muchas otras formas en las que se puede reutilizar un neumático o crear productos nuevos a partir de caucho reciclado.
Así como estos emprendedores que han encontrado la forma de reutilizar un recurso como el caucho, en la sección Mercado +Verde puedes encontrar otros ejemplos de productos más sustentables que estén hechos a base de materiales reciclados, conscientes o de comercio justo.