Existen muchos tipos de plásticos diferentes y es importante reducir el uso y el consumo de ellos, intentando reemplazarlos por otro tipo de materiales más sustentables. Cuando no tenemos opción, es bueno conocer las características de cada uno. Te contamos lo que necesitas saber acerca del plástico pctg.
El PCTG (poli tereftalato de ciclohexilendimetileno glicol modificado) es una de las formas en las que se presenta el poliéster plástico PET. Por sus propiedades estéticas que lo hacen similar al vidrio en transparencia y por su resistencia a los componentes químicos, es muy utilizado en envases de cosméticos. Tiene la ventaja de no contener BPA ni otros bisfenoles que pueden ser causantes de modificaciones hormonales y, por lo tanto, de enfermedades.
Otra de las características que lo hacen útil para hacer envases de cosméticos, es que se pueden moldear paredes gruesas y con gran resistencia al impacto, pero con acabados muy finos y elegantes.
Además de los envases cosméticos, podemos encontrar este tipo de plástico en:
Algunas de estas aplicaciones es posible por su alta resistencia a la radiación gamma.
Es una resina de copoliéster reciclable y segura para la salud.
Lo primero que te recomendamos hacer, es leer este artículo sobre el reciclaje de los envases PET. Es una buena manera de comenzar a incorporar información sobre los tipos de plásticos y sobre sus procesos de producción y reciclaje.
En principio, todos los plásticos son reciclables y el primer paso para ello es la separación de la resina. En cada caso, será más fácil o más difícil, así como también más o menos productivo desde el punto de vista económico. La decisión de reciclar o no un plástico por parte de las empresas o gobiernos, escapa a los ciudadanos en general. Por lo tanto, si se quiere tomar acción, lo mejor es reducir el consumo de aquellos productos que contengan plásticos.
Esperamos que puedas haberte llevado un panorama general sobre el tipo de plástico pctg y que puedas investigar más sobre todos los plásticos y sus problemas relacionados, siempre en búsqueda de llevar una vida más sustentable.