Falabella Retail y su compromiso con el medio ambiente
En el marco del Día del Reciclaje, y como parte de su compromiso con el medio ambiente, Falabella Retail ha desarrollado diversas iniciativas que buscan reducir el impacto y contaminación en el entorno. Éstas son parte de su estrategia +Verde, la cual se centra en los pilares de Operaciones Sustentables, Marcas Conscientes y Economía Circular.
Aquí te dejamos algunas acciones y te explicamos cómo puedes ser parte de ellas:
1. Reciclaje de colgadores de ropa: la iniciativa, que fue implementada en 2019, tiene por objetivo disminuir los residuos a vertederos. Para esto se seleccionan los ganchos de acuerdo al color y material, para luego ser enviados a una gestora de residuos. Desde sus inicios al 2021, más de 12 millones de colgadores, que equivalen a 670 toneladas, han sido reutilizados con esta modalidad.
2. Reciclaje de jeans: durante el 2021 Americanino, marca propia de Falabella, en conjunto a Rembre -compañía que se dedica a impulsar la economía circular-, reutilizaron 4.265 kilos de jeans, evitando la emisión de más de 49 mil kg de dióxido de carbono.
3. Banco de ropa: en el 2021, y con el objetivo de ayudar a las personas más vulnerables, Falabella Retail firmó una alianza con la Fundación Banco de Ropa, la que permitió que las muestras de ropa de la tienda fueran donadas. El año pasado se entregaron más de 5.200 prendas de vestuario a mujeres, niños y hombres, mientras que Perú se sumó a esta causa recientemente.
4. Taller F: esta iniciativa, presentada en el 2022, tiene por objetivo dar una segunda vida a la ropa. Es a través de la transformación de jeans en desuso , que los clientes pueden convertir estas prendas en bolsos o incluso reutilizarlas, a través de nuevos diseños con tachas o bordados.
5. Manual de envases y embalajes proveedores: mejorar la gestión de residuos y packaging, además de dar a conocer las principales materialidades de los envases y embalajes que hoy existen, es el objetivo de esta iniciativa. El manual contó con el apoyo de expertos de la Universidad de Chile, quienes entregaron recomendaciones para la actualización del documento. Al cambiar el empaque por un que se pueda reciclar, se podría ahorrar un 95% de las emisiones que se generarían al enviarlos a relleno sanitario.
6. Servicio reciclaje de línea blanca: Falabella Retail implementó un servicio de reciclaje a domicilio, el cual ofrece a aquellos clientes, que compren productos de línea blanca, entregar artefactos de electro hogar en desuso para ser enviados a plantas procesadoras. Estas empresas separan las materias primas y las destinan para su reutilización.
7. Sello Cero Residuos: actualmente todas las tiendas cuentan con prácticas que permiten la reutilización y reciclaje de residuos, evitando generar desperdicios. Esta práctica permitió que a comienzos de 2022, Falabella Los Dominicos recibiera el sello de cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL) Cero Residuos a Eliminación, de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
8. Recicladores de base: desde 2018 Falabella Retail es parte de CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje), una asociación sin fines de lucro que tiene por objetivo aportar a la economía circular, apoyando a los Recicladores de Base en su certificación e inclusión de competencias para profesionalizar su actividad. Desde su inicio hasta principios de este año, 43 personas han sido beneficiadas con este programa.
Éstas son algunas de las iniciativas con que Falabella busca contribuir al medio ambiente. La sostenibilidad es un pilar fundamental en la compañía que está presente en la decisiones del día a día.