Es un buen momento para darle rienda suelta a la creatividad.
Cómo hacer un cultivo vertical en casa: guía paso a paso.
1 - Lo primero que debes hacer es descubrir cuál es
la pared o espacio libre, que recibe más horas de luz solar al día. Ahí es donde debes colocar tu cultivo vertical. Este espacio puede ser una puerta, una reja, algún sector en el balcón, o cualquier otro, ya que la idea de este tipo de cultivo es la adaptación al espacio.
2 - Recolectar todo lo que creas que puede ser útil. Pueden ser botellas plásticas, latas, caños de PVC sobrantes, pallets de madera, una escalera en desuso, sogas, pequeñas macetas y todo aquello que tú creas que puede ser utilizado para
optimizar el espacio disponible.
3 - Tanto las botellas, latas, caños de PVC, macetas, y cualquier otro tipo de recipiente en el que vayas a sembrar tus plantas y vegetales, deben tener perforaciones por debajo para que al momento de regarlas, el agua no se acumule y no dañe el cultivo. En el caso de no tenerlas, puedes hacerlas calentando un clavo u otro elemento punzante, para luego atravesar el lugar inferior del recipiente.