• < ir a Falabella.com
    Grupo 17Grupo 17Grupo 17Grupo 17
    • HOGAR
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTE
    • INFANTIL
    • BELLEZA
    • MODA
    • MÁS SUSTENTABLE
    Junio 10, 2020
    Categorias
    • Más Sustentable
    Tags
    • Hábitos de vida sustentables
    cultivos verticales
    Compartir
    93

    Cultivos verticales: guía para crearlos

    En la búsqueda de transformación de hábitos para generar acciones más saludables y sustentables, nos topamos con la idea de los cultivos verticales. ¿Qué son?, ¿Cómo hacerlos y qué beneficios aportan al medio ambiente?. Te ofrecemos esta guía paso a paso y toda la información que necesitas para hacer tu cultivo vertical en casa.

    ¿Qué son los cultivos verticales?

    Sembrar nuestras propias frutas, verduras y plantas aromáticas en casa suena a una gran idea, pero: ¿qué hacemos cuando no contamos con el espacio suficiente para hacer una huerta? La respuesta son los cultivos verticales. Un cultivo vertical es una estructura que busca aprovechar al máximo los espacios, y se dispone de forma que la luz solar aporte su energía y sus beneficios a lo cultivado, la mayor cantidad de horas al día posibles. Además, otro punto que aporta a nuestro ideal de sustentabilidad, es el hecho de que puede ser construido totalmente con materiales reciclados y reutilizados. Si ya te has tentado con la idea, ¡sigue leyendo y descubre cómo hacerlo en casa!
    Es un buen momento para darle rienda suelta a la creatividad.

    Cómo hacer un cultivo vertical en casa: guía paso a paso.


    1 - Lo primero que debes hacer es descubrir cuál es la pared o espacio libre, que recibe más horas de luz solar al día. Ahí es donde debes colocar tu cultivo vertical. Este espacio puede ser una puerta, una reja, algún sector en el balcón, o cualquier otro, ya que la idea de este tipo de cultivo es la adaptación al espacio.

    2 - Recolectar todo lo que creas que puede ser útil. Pueden ser botellas plásticas, latas, caños de PVC sobrantes, pallets de madera, una escalera en desuso, sogas, pequeñas macetas y todo aquello que tú creas que puede ser utilizado para optimizar el espacio disponible.

    3 - Tanto las botellas, latas, caños de PVC, macetas, y cualquier otro tipo de recipiente en el que vayas a sembrar tus plantas y vegetales, deben tener perforaciones por debajo para que al momento de regarlas, el agua no se acumule y no dañe el cultivo. En el caso de no tenerlas, puedes hacerlas calentando un clavo u otro elemento punzante, para luego atravesar el lugar inferior del recipiente.
    cultivos verticales en paredes
    4 - Es momento del armado de la estructura. Recuerda que la idea es optimizar el espacio, y que el lugar que podría ocupar una sola maceta en el piso, ahora sea ocupado por muchos más, aprovechando el área superior. Va a depender del sector elegido. Te dejamos algunas ideas:
    Si es una pared o una estructura metálica, puedes colocar una especie de suspensor del cual colgar una soga atravesando varias botellas, con lo que ganarías mucho espacio.
    cultivos verticales en botellas
    En paredes también se puede crear estructuras usando pallets como base, y fijando los recipientes en ellos. Además quedan muy estéticos.
    plantas para cultivos verticales
    Si es una puerta, no es bueno que cada vez que la abras los recipientes se muevan y golpeen, por lo que deberías buscar una forma de fijarlos a ella. Por razones de practicidad, no debería ser una puerta que se abra y cierre constantemente.
    Si no tienes una pared libre, pero sí un espacio, puedes utilizar una escalera o cualquier otra estructura que te permita ampliar la tierra disponible de forma vertical.
    cultivos verticales en escaleras
    5 - Ya tienes la estructura montada, es hora de llenar los recipientes de tierra. Una buena idea para ello es la generación de compost en casa, con lo que estaríamos obteniendo un doble beneficio. De esta manera, vamos visualizando como una acción se complementa con otra, y así vamos construyendo una vida más saludable y sustentable.
    6 - Pon tus semillas, riegalas y vé como crecen tus plantas y vegetales. Es recomendable buscar semillas orgánicas. Si tienes dudas sobre qué puedes sembrar en cultivos verticales, ¡sigue leyendo!

    Tipos de plantas aptas para cultivos verticales.

    Debes tener en cuenta que en los cultivos verticales sientan bien todas aquellas plantas que no son demasiado grandes. Es decir, sembrar un limonero quizás no sea la mejor idea, ya que necesitan una cantidad de tierra mayor a la que le podemos dar.

    Algunos de los cultivos verticales con mejores resultados suelen ser:
    • Lechugas.
    • Rabanitos.
    • Frutilla.
    • Tomates Cherry.
    • Ciboulette.
    • Espinacas.
    • Ajíes y pimientos.
    • Acelgas.
    • Zanahorias. Teniendo en cuenta que necesitan una profundidad quizás un poco mayor a las demás.
    • Plantas aromáticas y especias.

    Pero esta lista no es limitante, quizás tu puedes crear estructuras mayores en las que otro tipo de vegetal o planta crezca sin problemas. De cualquier manera, es importante tener en cuenta que existen siembras estacionales al momento de realizar cultivos, para obtener mejores resultados. Es decir, cada planta tiene su propia temporalidad.

    5 retos

    Beneficios del cultivo vertical en casa y en el medio ambiente.

    Existen en el mundo compañías que trabajan utilizando cultivos verticales, con el objetivo de mantener o mejorar resultados logrando, por ejemplo, un ahorro importante en el consumo de agua.
    Replicando este tipo de producción a escalas domésticas, se obtienen beneficios como:
    • Ahorro en la compra de verduras, especias, etc.
    • Disminución de residuos al reutilizarlos en la estructura.
    • Contacto con la forma de producción de alimentos.
    • Disminuye la temperatura ambiente.
    • Mejoras en la calidad del aire y embellecimiento del espacio.
    • Es una actividad que se puede compartir con los demás en casa.

    A niveles mayores, los beneficios de los cultivos verticales sobre el medio ambiente pueden marcar mucho la diferencia. El aprovechamiento del espacio disminuye la deforestación. La producción durante todo el año, ya que las condiciones climáticas pueden ser mejoradas en espacios cerrados, es posible logrando menguar la estacionalidad de los cultivos. Y esos son solo algunos de los más fáciles de visualizar.
    Compartir
    93

    Articulos relacionados

    recetas con konjac
    Enero 26, 2021

    3 recetas con Konjac para aprovechar sus nutrientes


    Leer artículo >
    que significa bio
    Enero 26, 2021

    ¿Qué significa BIO en relación a los alimentos y a la vestimenta?


    Leer artículo >
    detergente líquido alternativo
    Enero 26, 2021

    3 maneras de hacer detergente líquido alternativo


    Leer artículo >

    CATEGORÍA: Más Sustentable

    FECHA: Junio 10, 2020

    • Deco Hogar: todo lo que necesitas para tu nueva casa
      Febrero 25, 2021
    • Back to office con más estilo que nunca
      Febrero 24, 2021
    • audífonos
      ¿Cómo elegir los audífonos ideales?
      Febrero 24, 2021
    • Instrumentos musicales: ¿Cuál elegir?
      Febrero 24, 2021
    • Fotografía profesional: ¿Cámara réflex o mirrorless?
      Febrero 24, 2021

    Otras categorias

    • Belleza
    • Deporte
    • Hogar
    • Infantil
    • Más Sustentable
    • Moda
    • Sin categoría
    • Tecnología

    Síguenos en instagram como @falabella_cl

    Mamás, hijas y abuelas, celebremos por lo que hem Mamás, hijas y abuelas, celebremos por lo que hemos logrado y lo que seguiremos logrando #ArribaMujeres en Falabella ⭐🙌
    #ArribaMujeres porque descubrimos que juntas somos #ArribaMujeres porque descubrimos que juntas somos más que imparables ⚡❤️
    #ArribaMujeres que viven la vida, siguiendo su rit #ArribaMujeres que viven la vida, siguiendo su ritmo y su mentalidad 🎶 ¿Ya escuchaste nuestra nueva canción junto a @franciscamusic y @mariel_mariel?
    Girl sk8er 🔥 Así es cómo @neonkeon se mueve c Girl sk8er 🔥 Así es cómo @neonkeon se mueve convirtiendo sus zapatillas en unos increíbles patines. Encuéntralas en Falabella y Falabella.com.

 

#AldoCrew #StepIntoLove
    New Balance 327 👟💥Las zapatillas que buscaba New Balance 327 👟💥Las zapatillas que buscabas inspiradas en los 70's ¡ya están aquí! Encuentra lo último en zapatillas en Falabella y Falabella.com.

#newbalance #zapatillas #sneaker #style #look #fashion
    Dale a tu piel el cuidado que necesita con el seru Dale a tu piel el cuidado que necesita con el serum Advanced Repair de Esteé Lauder 💞. Su innovadora tecnología Chronolux™️ Power Signal ayuda a aumentar la producción de colágeno para una piel más firme y saludable.

Encuéntralos en Falabella y Falabella.com.

#belleza #beauty #esteelauder #tratamientos
    El básico que no puede faltar en tu clóset 🖤🙌🏽 Encuentra tu vestido a $16.990 en tiendas Sybilla, Falabella y Falabella.com
Tap para comprar 👆🏼

@sybilla_chile 

#SYBILLA #LoNuevo #Tendencia2021 #Moda #Tendencias #Fashion #Fashionista #Look #Outfit #QuédateEnCasaXSybilla #lovexsybilla
    Ver más...
    Mamás, hijas y abuelas, celebremos por lo que hem Mamás, hijas y abuelas, celebremos por lo que hemos logrado y lo que seguiremos logrando #ArribaMujeres en Falabella ⭐🙌
    #ArribaMujeres porque descubrimos que juntas somos #ArribaMujeres porque descubrimos que juntas somos más que imparables ⚡❤️
    Ver más...

    síguenos en nuestras redes sociales

    Somos Falabella © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

    Términos y condiciones | Políticas de privacidad

    Ir a falabella.com