Tu aporte puede venir desde el punto de vista del pensamiento (como asesorías o clases) o desarrollando tareas prácticas de ayuda a la organización.
Puedes participar en campañas, recolectar fondos, atender a usuarios, organizar eventos, apoyar tareas concretas de administración o tecnología, gestión, desarrollar proyectos, denunciar o generar ideas.
El voluntariado corporativo es promovido por las empresas, consiste en que sus colaboradores dediquen parte del horario de trabajo para apoyar causas, proyectos u organizaciones de forma libre y opcional. Según la
Encuesta Nacional de Voluntariado y Solidaridad 2019, en el 87 % de las empresas no hay voluntariado corporativo.
Según esta misma encuesta, realizada por la Fundación Trascender y Criteria, el 32 % de las personas asegura haber realizado alguna actividad de voluntariado en los últimos 12 meses.
Todos tenemos cualidades o conocimientos que pueden contribuir a mejorar nuestra sociedad. Guiarlos hacia la ayuda a los demás puede resultar muy gratificante. Si quieres informarte más, visita el
Programa de Voluntariados de las Naciones Unidas.