Para que exista un desarrollo sostenible, uno de los focos claves es la sociedad. Es decir, para que algo sea realmente sustentable debe considerarse la sustentabilidad social además del impacto medioambiental y la rentabilidad económica.
Por lo mismo, cuando se habla de negocios más sostenibles, muchas veces se les conoce como negocios de triple impacto ya que apuestan por la sustentabilidad social, medioambiental y económica. Sin embargo, aunque sean de triple impacto, pueden haber proyectos con un foco principal en el aporte a la comunidad más que en el impacto medioambiental como aquellos que cuentan con certificación de comercio justo.
En la misma línea, las empresas que apuestan por ser más sostenibles buscan incorporar en sus prácticas comerciales y operativas, iniciativas que puedan mejorar a nivel social y medioambiental su impacto. Por ejemplo, mejorar la relación comercial con los proveedores para apoyarlos en su desarrollo.
Dentro de Falabella Retail, la sustentabilidad social conforma parte vital de nuestros pilares de la estrategia de sostenibilidad. Por una parte, desde el punto de vista de nuestros clientes y trabajadores, y, por otra parte, con el foco puesto en nuestros proveedores y la comunidad.
Algunas de las iniciativas sociales que desarrollamos en Falabella son:
Este programa cumple este año 51 años. Gracias a esta iniciativa, cada tienda junto a sus trabajadores apoyan a los niños en su desarrollo escolar de una escuela de la misma comuna para que ellos y sus familias puedan tener un mejor futuro.
Fueron más de 85 mil niños los que participaron en el 2019 del Programa Haciendo Escuela en la región – considerando Falabella Chile, Argentina, Perú y Colombia. Además del apoyo escolar, se generan otras iniciativas dentro del programa como de hábitos de alimentación saludable y apoyo familiar a través de talleres para padres para mejorar la convivencia y comunicación familiar. Dado el contexto del año 2020 se desarrolló el Programa Haciendo Escuela en tu casa donde se ofrecen contenidos didácticos y educativos a través de plataformas digitales.
Para garantizar un comercio ético, Falabella está adherida a la organización SEDEX (Supplier Ethical Data Exchange) que promueve el intercambio de información ética de proveedores. De esta forma, a través del protocolo de auditoría social SMETA se les hace capacitaciones de buenas prácticas a los proveedores de marcas propias y, además, se les hace seguimiento año a año para asegurar un desarrollo responsable e integral .
Para potenciar el desarrollo profesional de las mujeres que trabajan en Falabella, uno de los programas implementados es Generación F que busca capacitarlas con habilidades digitales. Junto a la organización Laboratoria, las trabajadoras durante seis meses reciben capacitaciones en desarrollo web.
En Falabella creamos el Banco de Talento para identificar y potenciar el desarrollo de talento de nuestros trabajadores. Gracias a este programa, se les entrega herramientas para que estén preparados para ser líderes y así promover el ascenso interno de talento.
Estas son algunas de las iniciativas de sustentabilidad social que desarrollamos en Falabella para promover un desarrollo sostenible para nuestros trabajadores, proveedores, clientes y nuestra comunidad. Si te gustaría conocer más iniciativas que hemos realizado tanto en el área social como en cuanto al impacto medioambiental, te invitamos a conocer nuestros reportes de sostenibilidad aquí.