Existen distintas opciones de detergentes más sostenibles. Pero es importante identificar aquellos que son detergentes biodegradables en Chile y que además vienen en empaques que son reciclables o que puedes rellenar o retornar.
Los detergentes biodegradables son aquellos cuya composición química se degrada sin dañar el medio ambiente. Muchas veces los detergentes tradicionales cuentan con químicos que pueden contaminar el agua.
¿Has escuchado hablar de los tensoactivos? Según el sitio Cuerpo Mente, los tensoactivos son uno de los componentes utilizados en los detergentes comerciales que, si bien son sustancias limpiadoras que hacen más fácil el lavado, son derivados de compuestos químicos que contaminan el agua y, así, el medio ambiente.
Algunos ejemplos de detergentes biodegradables en Chile son:
Beox tiene distintos tipos de productos de limpieza, entre ellos, detergentes biodegradables para lavar la ropa. Además, vienen en cajas 100% reciclables o compostables.
Pinina es una marca que ofrece detergentes biodegradables libres de parabenos. Son hipoalergénicos especialmente pensados para los más pequeños del hogar. Vienen en envases plásticos reciclables.
Además de los tensoactivos, hay otros componentes que no son de origen vegetal que pueden contaminar el agua. Por lo mismo, si quieres hacer que el lavado de tu ropa sea más sostenible, lo ideal es encontrar una opción más sustentable como los detergentes biodegradables.
En el caso de los detergentes biodegradables, puedes reutilizar el agua del lavado para regar tus plantas. De esta forma, va a ser más económico para tu bolsillo y estarás, además, ayudando al planeta.
Si quieres buscar una opción más sustentable para lavar tu ropa, antes de comprar tu próximo detergente prefiere aquellos que sean biodegradables. Si no encuentras uno biodegradable disponible, asegúrate que venga en un envase reciclable para que, después de usarlo, puedas reciclarlo y así evitar generar un residuo más que termine en vertederos.
Además, revisa que el envase sea realmente reciclable. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) hizo una investigación en la que analizó a 20 marcas y distintos tipos de detergentes en el 2019 que demostró la verdad detrás de los mensajes publicitarios.
Parte de las conclusiones de su análisis, fue el uso de frases publicitarias sin evidencias que demostraran que, por ejemplo, los envases fuesen 100% reciclables, que estaban compuestos con activos biodegradables o que fuesen las marcas líderes recomendadas por las empresas fabricantes de lavadoras.
Si aún no sabes cómo reconocer que un producto plástico sea reciclable y cuáles no, te recomendamos leer este artículo antes de tu próxima compra para que así puedas realizar un consumo más responsable.