A simple vista el diseño y la estética de este nuevo iPhone 14, es bastante similar a su versión anterior, pero como veremos aquí los cambios en la tecnología son considerables.
Novedades y actualizaciones del iPhone 14
Partiendo con el iPhone 14, este modelo no presenta tantas diferencias estéticas en cuanto a su modelo anterior. Posee dos cámaras traseras de 12 Mpx, cinco colores disponibles y bordes de acero. En cuanto a su tamaño, esta vez nos despedimos de las versiones minis, ya que su pantalla es de 6,1 pulgadas y el único modelo. Sobre el procesador, también mantiene el chip A 15 Bionic, que como lo vimos en el iPhone 13 es potente y capaz de desarrollar multitareas de manera fluida y eficiente.
Pasando a sus versiones Pro, es aquí donde más avances podemos apreciar. El iPhone 14 Pro y Pro Max, cuentan con un diseño exterior de acero inoxidable y vidrio texturizado más resistentes a las ralladuras, polvos y caídas que los modelos anteriores. Ambos cuentan con una Super Retina XDR y los tamaños de sus pantallas son de 6,1 y 6,7 pulgadas respectivamente. El brillo también mejoró aumentando sus valores a 2.000 nits, lo que significa el doble del brillo que tiene el iPhone 13.
Otra de las grandes diferencias de estas versiones es el chip A16 Bionic. Este último incluye un GPU de 5 núcleos, lo que permite ejecutar aplicaciones con diseños y gráficos avanzados de manera fluida. Según indica la marca, es capaz de realizar 17.000 millones de operaciones por segundo.
La fotografía también fue un aspecto que sorprendió a los usuarios. Por primera vez, Apple lanzó una cámara gran angular de 48 megapíxeles, acercándose cada vez más a la fotografía profesional. Además, cuenta con un sensor Quad Pixel que permite una mejor estabilización al momento de sacar fotos o grabar videos. También posee una resolución de videos en 4K, función retrato, flujos ProRAW, entre otros.
Finalmente, los esfuerzos de Apple se notaron en la integración de un sistema de seguridad para toda la línea 14 que permite detectar situaciones de emergencia y prestar ayuda de manera inmediata. En la práctica, cuenta con una detección de fuerza y choques, para identificar, por ejemplo, accidentes automovilísticos. En caso de ser así, el smartphone llamará automáticamente a los servicios de emergencia en caso de que el usuario no pueda. Sumado a esto, el GPS ahora podrá detectar cambios en la velocidad y el micrófono reconocerá ruidos catalogados como “fuertes”.